Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

Mersad Berber

Mersad Berber es un pintor Bosnio nacido en 1940.  Lo primero que llama la atención de sus cuadros es que es un dibujante extraordinario, los rostros femeninos, los caballos y la estética clásica son una constante en sus obras.  A pesar de su formación clásica y virtuosismo en el dibujo, sus composiciones se perciben como un collage, figuras sin nexo aparente superpuestas unas sobre otras y dotando a la obra de apariencia muy contemporánea.   Los marcos de los lienzos son en muchas ocasiones parte de la superficie que utiliza para pintar el cuadro: marco, doble o triple marco, dípticos, trípticos, obras compuestas por varios lienzos que juntos forman una única obra.  Pero sobre todo caballos anatómicamente perfectos y bellísimos rostros femeninos, cuyos ojos miran a los ojos del espectador.  
Mersad Berber ha sido profesor en la Academia de Arte de Sarajevo, ha recibido varios premios importantes a nivel internacional e importantes museos han adquirido obra suya para enriquecer su colecciones, en la actualidad también diseña escenografías para el teatro.  Reside en Zagreb desde 1992




























miércoles, 26 de septiembre de 2012

Terry Gilecki

Terry Gilecki es un pintor norteamericano nacido en 1954.  Se graduó como artista publicitario y desde 1974 combinó ese trabajo con la pintura artística, que fue ganando terreno a medida que su obra era más demandada.   Debido a su trabajo ha experimentado constantemente con diferentes técnicas artísticas, que ahora utiliza en sus cuadros.  Sus obras son el resultado de una mezcla de superficies reactivas, texturas y esmaltes, de las que en muchos casos realiza impresiones que va modificando hasta conseguir el resultado final deseado, entonces pinta el cuadro definitivo con acrílicos, alternando capas mate y transparentes, aerógrafo, pincel, rascado, incluso polvos metálicos que le ayudan a conseguir la calidad dimensional que busca.  
Fascinado por los peces Koi o carpas, dedica la totalidad de su obra a capturar la riqueza de sus tonalidades, con la pretensión de que la observación de uno de sus cuadros resulte casi tan placentera como la observación de las verdaderas carpas en el agua.
Como podéis ver por la nueva cabecera de este blog, a mi me ha conquistado.



















viernes, 1 de junio de 2012

Gottfried Helnwein


Si algun@ de vosotros no sabe quien es, seguro que reconocerá algunos de sus trabajos más mediáticos. Helnwein es un artista Austriaco- Irlandés que nació en Viena en 1948. Pintor hiper-realista, fotógrafo, escenógrafo... pero sobre todo un personaje controvertido y provocador.  Es autor de populares imágenes y portadas de discos de  Rammstein y Marilyn Manson entre otros (este último se casó en su castillo de Irlanda con Dita Von Teese )




En sus primeros años se hizo conocido por sus cuadros foto-realistas de niños heridos, una obra llena de belleza y dureza que le ha valido muchas críticas.



Tampoco ha evitado tratar temas políticos y el nazismo:

   





Es un gran admirador de los cómics y sus personajes favoritos (el pato Donald y Mickey Mouse) aparecen en muchas de sus obras.




La mayoría de sus obras son en gran formato, lo que las dota aún de mayor espectacularidad.











Tiene 4 hijos, todos ellos artistas.  La más conocida es Mercedes Helnwein, también artista plástica, escritora y fotógrafo.  El resto de sus hijos son fotógrafos, músicos o compositores.
Su propia nieta es modelo en muchos de sus cuadros y fotografías:



Tiene también una importantes serie de auto-retratos.



Os dejo con algunas de sus obras  más representativas y porque, en palabras textuales, los niños son el eje central de su obra:

"Cuando me enteré de lo que la gente de mi país le hizo a personas inocentes durante el régimen nazi, comenzó en mí una especie de obsesión por la justicia. He perdido la confianza en el mundo de los adultos y su sistema de valores. En un niño veo el pleno potencial de los valores y las virtudes humanas, de la inocencia, la confianza, del amor, la compasión y la creatividad. En un niño lo ético está intacto, por eso me parece que son sagrados. Pero también son vulnerables e indefensos, y parece que los adultos, mediante sus moralismos y su modo de entender la justicia, tienden a traicionar la confianza que los niños han depositado en ellos.
He estado investigando acerca de los abusos a niños en Alemania; he visto cientos de fotografías de cuerpos de niños muertos, cuerpos de niños torturados hasta la muerte, en su mayoría por sus propios familiares. Son imágenes que jamás podría olvidar. En ese sentido, mis narraciones visuales hablan de la lucha de la existencia humana, y los niños, sin duda, son los héroes de esta historia."